El paro está empujando a muchas personas a emprender. En concreto, el 25% de los emprendedores actuales lo es porque se ha quedado sin trabajo y destina el subsidio del paro percibido a montar un negocio, un 10,5% más que el año pasado.
Lo dice un informe del Monitor Global de Emprendedores (GEM, en sus siglas en inglés) presentado por la Fundación Xavier de Salas.
Del total de las empresas españolas, un 5,8% son iniciativas tomadas por autónomos según el índice de actividad emprendedora en España. De ese porcentaje, más de la mitad, un 3,3% son actividades nacientes, empresas creadas este último año, mientras que el 2,5% se vienen formando desde hace tres años.
Estamos en una tasa de iniciativa emprendedora similar a la de 2005, pero según la directora técnica de GEM España, Alicia Corduras, no es posible compararla ya que la de este año no tendrá el impacto económico para el país que la que tuvo entonces. El Director de expansión de Living Employment, prevee un aumento de Emprendedores en busca de Autoempleo en este año 2012, dada la situación laboral y siendo actualmente la única salida al desempleo.